Hoy escuchaba a los viejos re-actualizar el pasado. Cada cual a su turno iba reviviendo, rememorando las emociones y circunstancias de una situación ya conocida que ya no se puede cambiar. ¿De qué hablan...
Para aquellas empresas y profesionales (independientes o no) que en el desarrollo de su campo de trabajo habitual, quieren llegar a un público sin tener que estar presentes (por ejemplo a distancia), surge la...
Como me ocurre todo el tiempo, un libro lleva a otro libro que lleva a otro libro que lleva a conocer vivencias. Hace mucho que por Jorge Luis Borges leí a Emanuel Swedenborg en...
PARA LEER Y REFLEXIONAR JUNTOS, EN BASE A FUENTES DIVERSAS. Referencias: (1) http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:filopoli-1997-9-0006/pdf, “Gobemabilidad global: perspectivas y problemas”. Fred Halliday es profesor en The London School of Economics and Political Science. (2) http://www.fhuc.unl.edu.ar/materiales_congresos/cienciapolitica_2014/pdf/5)%20R.R.II/Abecasis.pdf ,...
Me gusta viajar de noche conduciendo un automóvil. De noche, la gente cambia, bah, todo cambia de noche. En el último viaje la lleve a ella. Una chica de 31 años, de cuerpo pequeño,...
Extractos del libro ‘Los Planetas Exteriores y Sus Ciclos‘, por Liz Greene. “Generalmente se desencadenan guerras bajo la conjunción Saturno-Plutón, o precediéndola, y eso puede afectar radicalmente al hecho de quién es amigo de...
Merkabá (del antiguo Hebreo: מרכבה, carroza. Presenta una raíz consonántica r-k-b, que tiene el significado general de dirigir (a un animal, en una carroza). Aparece en la Biblia, Ezequiel 1:4-26, para referirse al trono-carroza...
Leyendo un libro de Paulo Freire (su famoso ‘Pedagogía del oprimido’) me derivó una nota a pié de página a Edmund Husserl, y su filosofía de la fenomenología. ¿Qué es un fenómeno, que es...
Las flores de los jardines de Quilmes, al sur del conurbano bonaerense, son famosas. No solo por su color y olor, sino por el robo del que fueron objeto, literariamente hablando, claro, según la...
Villa Domínico es gris. No solo por el color de las calles, sino además, por su cementerio. Claro, yo vivía a pocos metros del parque que alguna vez fue el casco de la estancia...